El objetivo de este espacio es que nosotros como alumnos podamos conocer algunos ejemplos de paquetes contables que son básicamente utilizados en las pequeñas y medianas empresas (PyMES), dando algunas referencias acerca de su forma de distribucion y la forma en que se clasifican cada una dependiendo al uso que se les da, sin embargo existen aquellos programas de contabilidad que son utilizados en grandes empresas de mexico y empresas extranjeras. Lo cierto es que los paquetes contables permiten que la contabilidad sea mas facil y rapida, en especial en grandes empresas donde la contabilidad esta mas segmentada, es por esto que existen diferentes programas de contabilidad y cada uno esta especificamente diseñado para obtener diferentes resultados con diferentes procedimientos.
¿Que son los paquetes contables?
Son programas de computadora que ayudan a la elaboración de contabilidades, declaraciones de impuestos, control de almacenes, nóminas, etc.
Los más utilizados son:
- COI (Contabilidad Integral),
- NOI (Nómina Integral)
- SAE (Sistema de Administración Empresarial),
- ContPaq (Paquete Contable, muy similar al COI, pero más estable)
- SUA (Sistema Unico de Autodeterminación, que proporciona el IMSS para el cálculo de pagos y cuotas obrero patronales).
Como ya lo hemos mencionado los paquetes contables nos permiten obtener una contabilidad o un proceso contable facil y versatil. Algunos ejemplos de paquetes contables utilizados por PyMES son:
- Adawin Gestion Contable vRev
- Access Contabilidad v12.01
- Aniconta
- ClassicConta v4.4
Como ya lo saben las Grandes Empresas llevan una contabilidad mas segmentada y a la ves mas compactada para que la informacion de esta se distrubuya rapidamente y sin demoras. Es por esto que existen diferentes tipos de paquetes contables y en este caso les mencionaremos unos ejemplos de aquellos programas utilizados por Empresas Grandes:
- Aspel
- Contaplus
- Conta 3000 v6.4
- Zureo Contable v1.0
- Contalux v1.3.5

No hay comentarios:
Publicar un comentario